Close Menu
    What's Hot

    La Vigilancia de Migrantes en EE. UU.: Un Debate sobre la Ética de la Inteligencia Artificial

    Crisis Energética en Rusia: Escasez de Gasolina y sus Consecuencias

    Acciones de Verificación en Iztapalapa: Sellos de Suspensión y Remisiones al Ministerio Público

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Internacional»Impacto de las Políticas Migratorias en el Turismo de Las Vegas
    Internacional

    Impacto de las Políticas Migratorias en el Turismo de Las Vegas

    adminBy admin20 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Las Vegas, conocida mundialmente por su vibrante vida nocturna, espectáculos deslumbrantes y casinos, enfrenta un notable descenso en el turismo este verano. Según informes recientes, la ciudad ha visto una disminución del 11% en el número de visitantes en comparación con el año anterior, lo que ha generado preocupación entre funcionarios y empresarios locales. Esta caída se atribuye en gran parte a las políticas migratorias y arancelarias implementadas por la administración del presidente Donald Trump, que han afectado la percepción de Estados Unidos como un destino turístico acogedor.

    **Desafíos en el Turismo Internacional**

    Los datos revelan que el turismo internacional ha disminuido en un 13%, y la ocupación hotelera ha caído aproximadamente un 15%. La alcaldesa de Las Vegas, Shelley Berkley, ha señalado que el turismo proveniente de Canadá, que representa el mayor mercado internacional para Nevada, ha pasado de ser un torrente a un goteo. Esta tendencia también se observa con los visitantes de México, donde la incertidumbre y el miedo a la represión migratoria han llevado a muchos a reconsiderar sus planes de viaje.

    Ted Pappageorge, líder del Sindicato de Trabajadores Culinarios, ha descrito esta situación como la “mala racha de Trump”, enfatizando que la percepción negativa del país está afectando la decisión de los turistas de visitar Las Vegas. Las aerolíneas canadienses han reportado caídas significativas en el número de pasajeros, con Air Canada y WestJet experimentando descensos del 33% y 31%, respectivamente. La aerolínea Flair, por su parte, ha visto una disminución asombrosa del 62%. Agentes de viajes en Canadá han confirmado que la política actual ha llevado a una notable reducción en la demanda de viajes a Estados Unidos, especialmente a Las Vegas.

    Wendy Hart, una organizadora de viajes desde Windsor, Ontario, ha indicado que la política es un factor clave en esta disminución. Muchos canadienses sienten un sentido de orgullo nacional que les lleva a evitar viajar a un país que consideran hostil. Además, los aranceles impuestos han contribuido al aumento de los costos, lo que hace que viajar a Las Vegas sea menos atractivo para los turistas internacionales.

    **La Resiliencia de Las Vegas**

    A pesar de la caída en el turismo, algunos empresarios locales han encontrado formas de adaptarse a la nueva realidad. Derek Stevens, propietario y director general del Circa Resort and Casino, ha observado que, aunque las visitas internacionales han disminuido, especialmente desde Canadá y Japón, el turismo ha mostrado signos de recuperación tras la pandemia de Covid-19. Aunque las reservas de habitaciones de hotel son más bajas, las cifras de juegos de azar, especialmente en apuestas deportivas, siguen siendo fuertes. Stevens ha introducido paquetes más económicos para atraer a turistas con presupuestos más ajustados, lo que demuestra que Las Vegas sigue siendo un destino atractivo para ciertos segmentos de visitantes.

    Sin embargo, la ciudad ha caído en la lista de los principales destinos para el Día del Trabajo, ocupando el último lugar en comparación con el sexto puesto del año anterior. Seattle y Orlando continúan liderando la lista, mientras que Nueva York ha subido al tercer lugar. A pesar de esto, algunos turistas, como Alison Ferry, quien llegó desde Irlanda, han encontrado Las Vegas aún concurrida y llena de demanda, lo que sugiere que la percepción del destino puede variar según la procedencia del visitante.

    En el Museo del Pinball, una atracción que ofrece entrada y estacionamiento gratuitos, el gerente Jim Arnold ha comentado que su negocio ha sido resistente a la recesión. Arnold ha optado por ignorar la inflación y mantener precios accesibles, lo que ha permitido que su negocio siga atrayendo a turistas. Sin embargo, ha reconocido que los altos precios en restaurantes y hoteles de lujo pueden estar alejando a los turistas de bajo presupuesto, lo que representa un desafío adicional para la industria turística de Las Vegas.

    La alcaldesa Berkley ha hecho un llamado a los propietarios de negocios para que reconsideren sus precios y hagan que Las Vegas sea más asequible para los turistas. Ella enfatiza que el objetivo es atraer a visitantes, permitirles disfrutar y gastar su dinero, y que regresen en el futuro. La situación actual del turismo en Las Vegas es un reflejo de cómo las políticas gubernamentales pueden influir en la economía local y en la percepción de un destino a nivel internacional. A medida que la ciudad navega por estos desafíos, su capacidad para adaptarse y reinventarse será crucial para su futuro como un destino turístico de primer nivel.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Soberanía Mexicana y el Control sobre las Agencias Extranjeras: La Perspectiva de Sheinbaum
    Next Article El Festival del Terror 2025 en Six Flags: Todo lo que Necesitas Saber
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Vigilancia de Migrantes en EE. UU.: Un Debate sobre la Ética de la Inteligencia Artificial

    21 de agosto de 2025

    Crisis Energética en Rusia: Escasez de Gasolina y sus Consecuencias

    21 de agosto de 2025

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Llamada de Israel a Evacuar Hospitales

    21 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    La Vigilancia de Migrantes en EE. UU.: Un Debate sobre la Ética de la Inteligencia Artificial

    Crisis Energética en Rusia: Escasez de Gasolina y sus Consecuencias

    Acciones de Verificación en Iztapalapa: Sellos de Suspensión y Remisiones al Ministerio Público

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Llamada de Israel a Evacuar Hospitales

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.