Close Menu
    What's Hot

    Impuestos Turísticos: Una Estrategia Global para Combatir el Cambio Climático

    El Atentado que Sacudió la Política Colombiana: Miguel Uribe Turbay en Estado Crítico

    Conflicto Vecinal por el Uso de la Plaza de la Concepción en CDMX

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Economía»Oportunidades Laborales en el Sector Cultural de la Ciudad de México
    Economía

    Oportunidades Laborales en el Sector Cultural de la Ciudad de México

    adminBy admin9 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha lanzado una convocatoria que ofrece atractivas oportunidades laborales para los habitantes de la capital. Esta iniciativa está dirigida a personas que se desempeñan en el ámbito de las artes y oficios, con el objetivo de fomentar procesos comunitarios y compartir conocimientos con poblaciones de atención prioritaria. Los sueldos varían desde 4,000 hasta 35,000 pesos mensuales, dependiendo de la experiencia y el tipo de puesto al que se postule el candidato.

    ### Detalles de la Convocatoria

    La convocatoria, que se encuentra abierta desde el 5 de agosto, busca incorporar a talleristas en diferentes especialidades. Se ofrecen diversas posiciones, cada una con requisitos específicos en cuanto a la experiencia y el número de horas a cubrir. A continuación, se detallan las diferentes categorías y sus respectivas remuneraciones:

    – **Tallerista de Especialización A**: Este puesto requiere que el candidato tenga al menos 10 años de experiencia y cubra 24 horas semanales. Se contratarán 15 beneficiarios con un sueldo de 35,000 pesos mensuales.
    – **Tallerista de Especialización B**: Para este puesto, se necesita una experiencia de entre 5 y 10 años, con un compromiso de 20 horas semanales. Se contratarán 21 beneficiarios con un sueldo de 15,000 pesos mensuales.
    – **Talleristas de Especialización C**: Este puesto está destinado a quienes tengan de 1 a 5 años de experiencia y cubran 18 horas semanales. Se contratarán 30 beneficiarios con un sueldo de 10,000 pesos mensuales.
    – **Territorio Común A**: Este puesto requiere cubrir 8 horas semanales durante 6 meses, y se contratarán 30 beneficiarios con un sueldo de 4,000 pesos mensuales.
    – **Territorio Común B**: Para este puesto, se requiere cubrir 8 horas semanales durante 3 meses, y se contratarán 60 beneficiarios con un sueldo de 4,000 pesos mensuales.

    La diversidad de puestos disponibles permite que personas con diferentes niveles de experiencia puedan participar y contribuir al enriquecimiento cultural de sus comunidades.

    ### Proceso de Inscripción

    Para postularse a estas oportunidades laborales, los interesados deben seguir un proceso de inscripción que se realiza a través de la página oficial de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La publicación de resultados está programada para el 20 de agosto, por lo que es importante que los postulantes se registren lo antes posible.

    Los requisitos para la inscripción incluyen:
    – Copia de identificación oficial vigente con fotografía.
    – Comprobante de domicilio dentro de la Ciudad de México.
    – Impresión del CURP.
    – Síntesis curricular sin fotografía.
    – Manifestación bajo protesta de decir verdad de no recibir otro programa social.
    – Disponibilidad de traslado dentro de la capital.
    – Carta de autorización de uso de imagen.
    – Constancia de no registro de deudor alimentario.
    – Carátula de estado de cuenta bancario.

    Los interesados pueden realizar su registro como postulantes a través de un enlace específico proporcionado en la convocatoria. Es fundamental que los candidatos se aseguren de cumplir con todos los requisitos para evitar inconvenientes en el proceso de selección.

    Esta convocatoria no solo representa una oportunidad laboral, sino también una forma de contribuir al desarrollo cultural y social de la comunidad. Los talleres de artes y oficios son una excelente manera de compartir conocimientos y habilidades, y de fomentar la cohesión social entre los habitantes de la Ciudad de México. La Secretaría de Cultura busca así fortalecer el tejido social a través de la educación y la cultura, promoviendo un ambiente donde todos puedan participar y beneficiarse de estas iniciativas.

    La importancia de este tipo de programas radica en su capacidad para empoderar a los individuos y comunidades, brindando herramientas que les permitan desarrollarse y crecer en un entorno colaborativo. La cultura es un pilar fundamental en la construcción de sociedades más justas y equitativas, y estas oportunidades laborales son un paso hacia la creación de un futuro más prometedor para todos los ciudadanos de la capital.

    Ciudad de México cultura Empleo oportunidades sector cultural
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTania Contreras y la Investigación de la FGR: Un Caso de Desenfreno Político
    Next Article Nueva Medida de Visa en EE.UU.: Fianza de Hasta 15,000 Dólares para Solicitantes
    admin
    • Website

    Related Posts

    Celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la Ciudad de México

    9 de agosto de 2025

    Todo lo que necesitas saber sobre la Beca Rita Cetina en México

    9 de agosto de 2025

    Un Viaje Gastronómico por España en la Hacienda de los Morales

    9 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Impuestos Turísticos: Una Estrategia Global para Combatir el Cambio Climático

    El Atentado que Sacudió la Política Colombiana: Miguel Uribe Turbay en Estado Crítico

    Conflicto Vecinal por el Uso de la Plaza de la Concepción en CDMX

    Aumento Histórico en Decomisos de Fentanilo en Estados Unidos

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.