Close Menu
    What's Hot

    Impuestos Turísticos: Una Estrategia Global para Combatir el Cambio Climático

    El Atentado que Sacudió la Política Colombiana: Miguel Uribe Turbay en Estado Crítico

    Conflicto Vecinal por el Uso de la Plaza de la Concepción en CDMX

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Actualidad»Nuevas Estrategias para la Protección de la Fauna Silvestre en el Proyecto del Tren Maya
    Actualidad

    Nuevas Estrategias para la Protección de la Fauna Silvestre en el Proyecto del Tren Maya

    adminBy admin9 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El proyecto del Tren Maya ha suscitado diversas opiniones y preocupaciones en torno a su impacto ambiental, especialmente en lo que respecta a la fauna silvestre que habita en las áreas cercanas a su trayecto. En un esfuerzo por mitigar estos efectos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha implementado un nuevo enfoque que busca garantizar un trato digno y respetuoso hacia las especies que podrían verse afectadas por la construcción y operación del tren. Este artículo explora las medidas adoptadas y su relevancia en la conservación de la biodiversidad en la región.

    ### Estrategias de Monitoreo y Protección de la Fauna

    La Sedena ha anunciado un cambio significativo en la forma en que se manejará la fauna silvestre en las cercanías del Tren Maya. A diferencia de los métodos anteriores, que incluían la captura y sacrificio de animales considerados «nocivos», el nuevo enfoque se centra en el monitoreo y la reubicación de especies. La contratación número LA-07-H0M-007H0M001-N-114-2025, actualmente en revisión, establece un marco para la protección, prevención y mitigación de la fauna en las áreas operativas del tren.

    Este nuevo procedimiento implica la supervisión de los programas ambientales de cada especie que habita en los siete tramos del Tren Maya. Se prestará especial atención a las especies endémicas en peligro de extinción, como el jaguar, el tapir y el venado, que anteriormente eran clasificadas como peligrosas para la seguridad del proyecto. La Sedena ahora se compromete a realizar un monitoreo exhaustivo de la fauna, con el objetivo de conocer su composición, distribución y patrones de movimiento, lo que permitirá una mejor gestión de su interacción con el tren.

    El monitoreo se llevará a cabo a diario en áreas clave, incluyendo el derecho de vía, estaciones, talleres y cocheras. Se utilizarán técnicas que no causen daño ni maltrato a los animales, y se implementarán acciones preventivas y correctivas para contribuir a la conservación de la fauna silvestre. Esto incluye la creación de bases de datos sobre las especies más propensas a colisionar con el tren, lo que permitirá una intervención más efectiva.

    ### Métodos de Ahuyentamiento y Reubicación

    Para evitar accidentes y proteger a la fauna silvestre, se han diseñado métodos específicos de ahuyentamiento y reubicación. El ahuyentamiento se realizará mediante la generación de ruido con megáfonos, la colocación de siluetas o maniquíes depredadores, y la persecución manual de los animales. Estos métodos buscan disuadir a la fauna de acercarse a las áreas operativas del tren sin causarles daño.

    En cuanto a la reubicación, la Sedena ha establecido protocolos claros para la captura y traslado de los animales. Se utilizarán herramientas como redes de aro, redes de niebla, pinzas y ganchos herpetológicos, así como trampas Sherman y Tomahawk para mamíferos medianos y grandes. La reubicación se llevará a cabo en áreas previamente seleccionadas que cuenten con la aprobación de Tren Maya, garantizando que los animales sean liberados en un entorno seguro y adecuado.

    Además, se enfatiza la importancia de cumplir con la normatividad vigente en materia de manejo de fauna silvestre. Los licitantes que resulten adjudicados para llevar a cabo estas acciones deberán presentar un plan específico para cada grupo de fauna, asegurando que se respeten las regulaciones establecidas por la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS).

    La Sedena también ha señalado que, en caso de manejar especies bajo la norma NOM-059-SEMARNAT-2010, se deberán solicitar los permisos correspondientes para su captura y manejo. Esto incluye la aplicación de la norma NOM-051-ZOO-1995, que garantiza un trato humanitario en la movilización de animales, protegiendo su bienestar durante todo el proceso.

    ### Implicaciones para la Conservación y el Desarrollo Sostenible

    El enfoque renovado de la Sedena hacia la fauna silvestre en el contexto del Tren Maya representa un avance significativo en la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo de infraestructura y la conservación de la biodiversidad. La implementación de medidas que priorizan el trato digno y respetuoso hacia las especies refleja un compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

    Este cambio de paradigma no solo es crucial para la fauna silvestre, sino que también puede tener un impacto positivo en la percepción pública del proyecto del Tren Maya. A medida que la sociedad se vuelve más consciente de la importancia de la conservación, las iniciativas que demuestran un compromiso genuino con el bienestar de la fauna pueden contribuir a generar apoyo y aceptación para el megaproyecto.

    La colaboración entre diferentes entidades, como la Sedena, Tren Maya y organizaciones de conservación, será fundamental para garantizar el éxito de estas estrategias. La creación de un marco de trabajo conjunto permitirá abordar de manera integral los desafíos que presenta la interacción entre la infraestructura y la fauna silvestre, promoviendo así un desarrollo que respete y proteja la riqueza natural de la región.

    En resumen, las nuevas medidas adoptadas por la Secretaría de la Defensa Nacional para el manejo de la fauna silvestre en el contexto del Tren Maya marcan un paso importante hacia la conservación y el respeto por la biodiversidad. A través de un enfoque basado en el monitoreo, la reubicación y el trato digno, se busca minimizar el impacto del proyecto en las especies que habitan en las áreas cercanas, promoviendo un desarrollo más sostenible y responsable.

    Conservación estrategias fauna silvestre medio ambiente tren maya
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Controversia de la Broma en La Casa de los Famosos: Aldo De Nigris y Facundo en el Ojo del Huracán
    Next Article Novedades y Eventos en el Estado de México: Lo Que No Te Puedes Perder
    admin
    • Website

    Related Posts

    Impuestos Turísticos: Una Estrategia Global para Combatir el Cambio Climático

    9 de agosto de 2025

    Intercambio de Acusaciones entre los Herederos de AMLO y Calderón: Un Debate en Redes Sociales

    9 de agosto de 2025

    Tania Contreras y la Investigación de la FGR: Un Caso de Desenfreno Político

    9 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Impuestos Turísticos: Una Estrategia Global para Combatir el Cambio Climático

    El Atentado que Sacudió la Política Colombiana: Miguel Uribe Turbay en Estado Crítico

    Conflicto Vecinal por el Uso de la Plaza de la Concepción en CDMX

    Aumento Histórico en Decomisos de Fentanilo en Estados Unidos

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.