La marca de moda Zara, perteneciente al grupo Inditex, ha tomado la decisión de eliminar ciertas imágenes de su sitio web tras una advertencia del regulador británico de publicidad. La Autoridad de Normas de Publicidad (ASA) del Reino Unido calificó estas imágenes como «irresponsables» debido a la representación de modelos con una «delgadez poco saludable». Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para promover una imagen corporal más saludable en la industria de la moda.
La controversia surgió cuando la ASA revisó dos fotografías específicas que mostraban a modelos con características físicas que podrían ser consideradas como un estándar poco saludable. En una de las imágenes, se observaba a una modelo con una camisa amplia, donde la clavícula sobresalía de manera notable, lo que generó la percepción de que sus brazos y hombros eran excesivamente delgados. La segunda imagen presentaba a otra modelo con un vestido corto, cuyo rostro parecía demacrado y cuyas piernas eran notablemente delgadas. La ASA determinó que estas imágenes no debían volver a ser utilizadas en la forma en que fueron presentadas, instando a Zara a adoptar un enfoque más responsable en la selección de modelos.
Zara, en respuesta a la investigación, afirmó haber seguido las recomendaciones del regulador británico. La marca solicitó a las modelos involucradas un certificado médico que confirmara su buen estado de salud antes de su contratación. Un portavoz de Zara declaró que la empresa está comprometida con ofrecer contenido responsable y que sigue directrices estrictas en la selección y fotografía de modelos. Esta decisión de retirar las imágenes es parte de un movimiento más amplio en la industria de la moda, donde varias marcas han enfrentado críticas por la representación de la delgadez extrema en sus campañas publicitarias.
### La Influencia de la Normativa en la Moda
La decisión de la ASA de intervenir en este caso no es aislada. En el mismo año, la autoridad ya había prohibido imágenes de otras marcas como Next y Marks & Spencer por razones similares. Este tipo de regulaciones refleja un cambio en la percepción pública sobre la salud y la imagen corporal, donde se busca promover estándares más inclusivos y saludables en la moda. La presión social y la creciente conciencia sobre los problemas de salud relacionados con la imagen corporal han llevado a muchas marcas a reconsiderar sus estrategias de marketing.
La industria de la moda ha sido históricamente criticada por promover ideales de belleza poco realistas. Las campañas publicitarias que muestran modelos extremadamente delgados pueden contribuir a problemas de autoestima y trastornos alimentarios entre los consumidores, especialmente entre los jóvenes. Por lo tanto, la intervención de la ASA puede ser vista como un paso positivo hacia la creación de un entorno más saludable y responsable en la moda.
Además, esta situación plantea preguntas sobre la responsabilidad de las marcas en la promoción de una imagen corporal positiva. Las empresas de moda tienen un poder significativo en la forma en que se percibe la belleza en la sociedad, y su influencia puede tener un impacto duradero en la salud mental y física de sus consumidores. Por lo tanto, es crucial que las marcas adopten un enfoque más consciente y responsable en su publicidad.
### El Desempeño Financiero de Inditex
A pesar de la controversia en torno a las imágenes, Inditex, la empresa matriz de Zara, ha reportado un aumento en sus ganancias durante el primer trimestre de 2025. La compañía registró un incremento del 0.8% en su beneficio neto, alcanzando mil 305 millones de euros, en comparación con mil 290 millones del año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por un robusto nivel de ventas, que alcanzó los 8 mil 274 millones de euros, marcando un nuevo récord para este periodo del año.
El desempeño de Inditex es notable, especialmente considerando el clima de incertidumbre económica global y los desafíos impuestos por los aranceles comerciales. La empresa ha logrado mantener su posición en el mercado gracias a su capacidad para adaptarse a las tendencias cambiantes y a su enfoque en la moda rápida. Sin embargo, el crecimiento en este primer trimestre fue inferior al de años anteriores, lo que podría indicar que la compañía enfrenta nuevos desafíos en un entorno competitivo cada vez más complejo.
La situación de Zara y su respuesta a las críticas sobre la representación de modelos en su publicidad es un reflejo de la evolución de la industria de la moda. A medida que las marcas se enfrentan a una mayor presión para ser responsables y éticas en su marketing, es probable que veamos un cambio en la forma en que se presentan los estándares de belleza en el futuro. La combinación de regulaciones, presión social y un enfoque en la salud y el bienestar podría transformar la manera en que las marcas de moda operan y se comunican con sus consumidores.