La alcaldía de Benito Juárez ha lanzado un programa significativo para apoyar a los pacientes con cáncer, entregando un total de 25 mil pesos a 140 vecinos que enfrentan esta dura enfermedad. El alcalde Luis Mendoza, durante la ceremonia de entrega simbólica de cheques, destacó la importancia de este apoyo económico, que se destina a aliviar, aunque sea de manera parcial, los gastos que conlleva el tratamiento del cáncer. Este programa, que se implementará anualmente, busca no solo proporcionar asistencia financiera, sino también ofrecer servicios complementarios que mejoren la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias.
El alcalde enfatizó que, aunque el monto entregado no cubre la totalidad de los costos asociados con la enfermedad, representa un gesto de sensibilidad y compromiso por parte del gobierno local. Mendoza compartió su experiencia personal, mencionando que ha tenido familiares que también han padecido cáncer, lo que le permite comprender mejor las necesidades de quienes atraviesan esta situación. «Es un tema muy sensible para mí, es un apoyo directo de 25 mil pesos. No alcanzaríamos a cubrir toda la enfermedad, pero este apoyo es muy importante porque sin duda, enserio, es una enfermedad», expresó el edil.
### Un Programa Anual con Visión de Futuro
El programa de apoyo económico no solo se limita a la entrega de cheques. Luis Mendoza anunció que se destinarán 3.5 millones de pesos en total para esta acción social en 2025, con la intención de incrementar el monto año con año. Esta estrategia busca crear un impacto duradero en la comunidad, asegurando que los pacientes con cáncer y sus familias reciban el respaldo necesario en un momento tan crítico de sus vidas.
Además del apoyo financiero, el alcalde mencionó que se ofrecerán servicios gratuitos, como el acceso a la Alberca Olímpica, para los pacientes y sus familiares. Esta iniciativa no solo busca proporcionar un alivio económico, sino también fomentar el bienestar físico y emocional de quienes están lidiando con el cáncer. La Alberca Olímpica se convierte en un espacio donde los beneficiarios pueden disfrutar de actividades recreativas y de esparcimiento, lo cual es fundamental para su recuperación y calidad de vida.
Los beneficiarios del programa han expresado su agradecimiento hacia la administración municipal por este apoyo. Muchos de ellos han señalado que la ayuda económica es crucial para afrontar los gastos que implica el tratamiento del cáncer, que a menudo son elevados y pueden resultar abrumadores. La entrega de estos recursos representa una luz de esperanza en un camino que puede ser muy difícil y solitario.
### Impacto en la Comunidad y Futuras Iniciativas
La implementación de este programa ha generado un impacto positivo en la comunidad de Benito Juárez, donde muchos ciudadanos han comenzado a ver la importancia de la intervención gubernamental en temas de salud. La iniciativa no solo se limita a la entrega de apoyos económicos, sino que también busca crear conciencia sobre la enfermedad y la necesidad de un enfoque más humano en la atención a los pacientes con cáncer.
El alcalde Luis Mendoza ha manifestado su compromiso de continuar con este tipo de programas, asegurando que la administración municipal estará siempre abierta a escuchar las necesidades de la población. «La intención es seguir con estos programas, seguir apoyándolos… cualquier persona que tenga esta enfermedad o un familiar directo, en estos momentos estoy anunciando que van a tener servicios gratuitos», afirmó Mendoza.
Este enfoque proactivo por parte de la alcaldía no solo ayuda a los pacientes con cáncer, sino que también fomenta un sentido de comunidad y solidaridad entre los vecinos. La administración municipal está trabajando para crear un entorno donde los ciudadanos se sientan apoyados y comprendidos, especialmente en momentos de crisis.
La entrega de apoyos a pacientes con cáncer en Benito Juárez es un ejemplo de cómo las autoridades locales pueden hacer una diferencia significativa en la vida de sus ciudadanos. A medida que el programa avanza, se espera que más personas se beneficien de estas iniciativas, y que la comunidad continúe unida en la lucha contra esta enfermedad devastadora. La administración de Luis Mendoza se posiciona como un modelo a seguir en la atención a la salud pública, demostrando que la empatía y el compromiso son fundamentales para construir un futuro mejor para todos.