Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México y el municipio de La Paz, en el Estado de México, han iniciado una serie de acciones coordinadas para enfrentar el problema de inundaciones que afecta a la Línea A del metro. Este esfuerzo se enmarca dentro de un plan más amplio que busca mitigar los efectos de las lluvias en la región, especialmente en áreas críticas como la estación Los Reyes y la terminal La Paz.
La problemática de inundaciones en estas zonas no es nueva. Desde la inauguración de la Línea A hace 35 años, el crecimiento demográfico y la urbanización han incrementado la vulnerabilidad de estas áreas ante fenómenos meteorológicos. En este contexto, el STC Metro ha convocado a una mesa de trabajo metropolitana, donde se han discutido diversas estrategias para abordar la acumulación de agua pluvial que afecta tanto a los habitantes de La Paz como a los usuarios del metro.
### Estrategias de Desazolve y Prevención
Una de las propuestas más destacadas en esta reunión fue la implementación de un programa de desazolve de alcantarillas y cárcamos. Este plan busca realizar acciones semanales durante la temporada de lluvias para asegurar que el sistema de drenaje funcione de manera óptima y pueda manejar el volumen de agua que se presenta en estas épocas. La colaboración entre el STC Metro y el municipio de La Paz es fundamental, ya que ambos organismos deben trabajar de la mano para garantizar la efectividad de estas medidas.
Además del desazolve, se ha planteado la necesidad de contar con un plan de prevención que involucre a diversas entidades, incluyendo la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). Este enfoque integral es crucial, ya que el exceso de agua que se acumula en las calles puede sobrepasar las instalaciones de la Línea A, interrumpiendo el servicio y afectando a miles de usuarios diariamente.
El director de Desarrollo Metropolitano de La Paz, Sebastián Ortega Minor, ha enfatizado la importancia de esta colaboración, destacando que la presidenta municipal está comprometida con encontrar soluciones efectivas para mitigar el impacto de las lluvias. La reunión también contó con la participación de representantes de otros municipios cercanos, como Nezahualcóyotl e Iztapalapa, quienes también enfrentan desafíos similares debido a su proximidad geográfica.
### Transporte Emergente y Apoyo a Usuarios
Un aspecto crítico que se abordó en la mesa de trabajo fue la necesidad de establecer un sistema de transporte emergente para los usuarios de la Línea A. Durante las inundaciones, el servicio del metro puede verse interrumpido, lo que genera inconvenientes para los pasajeros que dependen de este medio de transporte. En este sentido, los representantes de las rutas concesionadas han manifestado su disposición para colaborar en la implementación de un plan de transporte alternativo, siempre y cuando las condiciones de las vialidades lo permitan.
El STC Metro ha reiterado su compromiso de mantener acciones de vigilancia y atención en sus instalaciones, incluyendo el cajón de vías y los sistemas hidráulicos y eléctricos. Sin embargo, es importante señalar que estos sistemas también se ven afectados por el ingreso de agua del exterior, lo que hace que las acciones preventivas sean aún más necesarias.
La colaboración entre el STC Metro y el municipio de La Paz no solo se limita a la temporada de lluvias. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia que busca mejorar la infraestructura y los servicios de transporte en la región, beneficiando a los usuarios que provienen de diferentes municipios del Estado de México. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha instado a los directores de las diferentes áreas del metro a establecer vínculos con los municipios colindantes, asegurando que se mantenga un enfoque metropolitano en la atención de las necesidades de los usuarios.
En resumen, la coordinación entre el STC Metro y el municipio de La Paz representa un paso importante hacia la mejora de la infraestructura de transporte y la atención de las problemáticas que afectan a los ciudadanos durante la temporada de lluvias. Con un enfoque en el desazolve, la prevención y el transporte emergente, se espera que estas acciones contribuyan a mitigar los efectos de las inundaciones y a garantizar un servicio más eficiente y seguro para todos los usuarios de la Línea A.